La mayoría de las películas producidas durante el período comunista tenían como objetivo promover el ideal del "nuevo hombre comunista". Un tema frecuente era la historia, y estas películas daban la impresión de representar fielmente los acontecimientos pasados, idealizando la imagen de los antepasados. Sin embargo, en muchos casos, la realidad era manipulada para promover la ideología comunista.

Por ejemplo, en muchas películas de Sergiu Nicolaescu, los romanos eran presentados como "invasores" que atacaban a los dacios. El propósito de esta narrativa era inculcar un espíritu nacionalista en la conciencia popular, rechazando tanto las influencias occidentales como las de la URSS.
Hasta mediados de la década de 1970, la industria cinematográfica experimentó un rápido crecimiento, tanto en la producción de películas como en el interés del público. Sin embargo, durante el declive de los años 80, el apoyo a la industria cinematográfica local disminuyó.

En medio de una estricta censura, los años 80 vieron un auge en el contrabando de cintas de video, especialmente de películas occidentales. Detrás de esta operación había una red apoyada y protegida por la Securitate, que se encargaba de la importación ilegal, la copia y el doblaje de estas cintas. Su popularidad dio lugar a un fenómeno social único: la organización de "noches de cine" en casa de amigos o vecinos que poseían el equipo necesario, conocido como "el video", a cambio de dinero o bienes.

Este sistema pone de manifiesto el alto nivel de corrupción durante la época comunista, donde las instituciones estatales participaban en actividades ilícitas para obtener beneficios económicos, priorizando los intereses de un pequeño grupo sobre la ideología oficial del régimen.
Las fotos fueron tomadas en el Museo del Comunismo de Bucarest, ubicado en la calle Covaci 6, en el casco antiguo. El museo recibe visitantes todos los días (cerrado los miércoles) de 10:00 a 19:00. Entradas: https://undevaincomunism.com/es/buy-tickets/